El Ego y la Identificación el escalón hacia la ansiedad social

ansiedad social

Obstáculos para Conectar con tu Ser Esencial

¿Alguna vez te has sentido atrapado en una espiral de pensamientos que parecen definir quién eres? Quizás te has identificado con tus logros, tus errores o incluso con la opinión de los demás sobre ti. Esta lucha interna es más común de lo que parece y está profundamente relacionada con el ego y la identificación. Como explica Eckhart Tolle en su obra maestra El Poder del Ahora, estos son los principales obstáculos para conectar con tu ser esencial. Pero ¿qué significa esto exactamente y cómo podemos superarlo? Vamos a explorarlo.

¿Qué es el ego y por qué nos limita?

El ego, según Tolle, es una construcción mental que crea una falsa sensación de identidad. Es esa voz interna que constantemente compara, juzga y etiqueta. Aunque puede parecer que el ego nos protege al mantenernos en guardia, en realidad, nos separa de nuestra esencia y nos ancla al pasado o al futuro, creando ansiedad social y frustración.

Imagina que estás en una reunión y piensas: «¡Espero no decir algo estúpido!» Este pensamiento nace del ego, que teme ser juzgado y busca validación externa. En lugar de disfrutar el momento, quedas atrapado en un ciclo de autocrítica.

La identificación: El peso de las etiquetas

La identificación ocurre cuando creemos que somos nuestras experiencias, emociones o roles. «Soy abogado», «soy madre», «soy una persona ansiosa». Aunque estas etiquetas pueden ser útiles para describirnos, no representan nuestro ser esencial. Identificarnos con ellas limita nuestra percepción y nos impide conectar con una versión más profunda y libre de nosotros mismos.

Pregúntate: ¿Quién serías si no te definieras por lo que haces o sientes? Este ejercicio te ayudará a empezar a desvincularte de esas etiquetas.

Cómo superar el ego y la identificación para conectar con el ser esencial

1. Practica la presencia

La clave para trascender el ego es estar presente. Cuando estás plenamente en el ahora, el ego pierde su poder. En El Poder del Ahora, Tolle sugiere observar tus pensamientos sin juzgarlos, como si fueran nubes pasando por el cielo.

  • Ejercicio práctico: Dedica 5 minutos al día a enfocarte en tu respiración. Si un pensamiento surge, simplemente obsérvalo y vuelve a tu respiración.

2. Reconoce al ego en acción

El primer paso para desactivar el ego es reconocer cuándo está actuando. ¿Estás reaccionando de manera desproporcionada? ¿Sientes una necesidad urgente de tener razón o de ganar una discusión? Estas son señales de que el ego está al mando.

  • Consejo: Haz una pausa y pregúntate: ¿Esta situación realmente define quién soy?

3. Libérate de las etiquetas

Cuestiona las historias que te cuentas a ti mismo. Si te identificas como «alguien que siempre falla», explora cómo esta creencia te está limitando y busca evidencia de lo contrario.

  • Ejercicio práctico: Escribe una lista de las etiquetas con las que te identificas y pregúntate cuáles realmente te representan.

Lecciones clave de El Poder del Ahora

Tolle nos recuerda que nuestra esencia no es algo que podamos definir con palabras. Es un estado de paz y plenitud que surge cuando dejamos de identificarnos con nuestra mente y emociones. Al practicar la presencia y observar al ego sin alimentarlo, podemos experimentar esta conexión con nuestro ser esencial.

«El ego dice: ‘Cuando todo encaje en su lugar, encontraré la paz’. El ser dice: ‘Encuentra la paz, y todo encajará en su lugar’.»

Conclusión

El ego y la identificación son como nubes que oscurecen el sol de nuestro ser esencial. Al aprender a reconocerlos y trascenderlos, podemos conectarnos con una versión más auténtica y libre de nosotros mismos. Este viaje hacia el presente no es fácil, pero las recompensas son inmensas: paz interior, claridad y una vida más plena.

Si quieres profundizar más en este tema, te recomiendo leer El Poder del Ahora de Eckhart Tolle. Puedes encontrarlo aquí

Preguntas frecuentes

¿Qué es el ser esencial?

Es la parte de nosotros que trasciende pensamientos, emociones y roles. Es nuestra verdadera esencia, libre de condicionamientos.

¿Cómo afecta el ego a nuestra vida diaria?

El ego nos mantiene atrapados en la preocupación por el pasado o el futuro, creando estrés, ansiedad social y desconexión.

¿Es posible eliminar el ego por completo?

No se trata de eliminarlo, sino de reconocerlo y evitar identificarnos con él. De esta manera, pierde su influencia sobre nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *